top of page

ASCH avanza significativamente en los trabajos de restauración de la Estación de Valencia Nord para ADIF

  • jcjimenez34
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

ASCH está desarrollando un avance significativo en las obras de restauración integral de la Estación de Valencia Nord, en el marco del proyecto promovido por ADIF . Se trata de una actuación histórica: la primera restauración integral del emblemático edificio modernista desde su inauguración en 1917. Diseñado por el arquitecto Demetrio Ribes y declarado Bien de Interés Cultural, el inmueble es un símbolo del patrimonio ferroviario valenciano.

El proyecto tiene como objetivos preservar el valor arquitectónico del edificio, recuperar sus elementos originales y adaptar sus condiciones funcionales, todo ello sin interrumpir el funcionamiento de la estación ni los servicios a los viajeros.

Avances relevantes en la intervención

ASCH ha completado ya varias fases clave del proyecto, que incluyen:

  • Reforzamiento estructural de la marquesina histórica, una estructura de 200 metros de longitud y 45 metros de ancho que cubre los andenes.

  • Sustitución progresiva de la cubierta por una nueva solución en zinc con zonas transparentes, que mejora la luminosidad y la eficiencia del espacio.

  • Avance en los trabajos de recuperación de cubiertas en naves laterales, incluyendo impermeabilización y conservación de elementos originales.

  • Ejecución de labores de restauración en carpinterías, fachadas, marquesinas de entrada y la virgen metálica, afectadas por el paso del tiempo y la climatología.

Uno de los hitos destacados en esta fase es la intervención en la Sala de los Mosaicos, decorada por Gregorio Muñoz, cuyas composiciones cerámicas han comenzado su proceso de recuperación para devolverles su esplendor artístico original.

Patrimonio, sostenibilidad y colaboración técnica

La intervención no solo tiene un alto valor patrimonial, sino que también contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el 11.2, que promueve sistemas de transporte seguros, y el 11.4, centrado en la protección del patrimonio cultural.

Las obras están siendo financiadas por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Para los trabajos de apeo y soporte estructural, ASCH cuenta con la colaboración de ULMA, especialista en soluciones técnicas temporales, garantizando la máxima seguridad y precisión en todas las fases del proyecto.

Con este avance, ASCH refuerza su posicionamiento como empresa de referencia en intervenciones complejas en entornos históricos en uso, aportando soluciones adaptadas tanto desde el punto de vista técnico como patrimonial.



 
 
 

Comments


bottom of page