top of page

El presidente de la Junta de Andalucía coloca la primera piedra de las nuevas Casas Consistoriales de Écija, proyecto que ejecuta ASCH

  • jcjimenez34
  • hace 7 horas
  • 2 Min. de lectura

Este martes ha tenido lugar en Écija (Sevilla) el acto simbólico de colocación de la primera piedra del futuro edificio consistorial de la ciudad. El evento ha estado presidido por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y ha contado con la presencia de la alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, así como representantes institucionales, técnicos y responsables del proyecto.

El acto marca el inicio oficial de las obras de rehabilitación y ampliación de las Casas Consistoriales de Écija, un edificio de alto valor patrimonial que será objeto de una intervención integral a cargo de la empresa adjudicataria, ASCH Infraestructuras y Servicios.

Por parte de ASCH ha estado presente el Director General, Juan Manuel Navas, acompañado por el Director de Edificación, Alberto Martínez y el Delegado en Andalucía, Francisco Rubio, junto al resto de técnicos.

El proyecto, adjudicado a ASCH,  marca un hito para la ciudad, tanto por su valor simbólico como por su complejidad técnica. Se trata de una intervención integral sobre un inmueble del siglo XV, cuya última configuración corresponde al arquitecto Balbino Marrón.

Diseñado por Estudio Carbajal, el proyecto respeta la identidad arquitectónica original e introduce soluciones contemporáneas para mejorar su eficiencia, funcionalidad y accesibilidad. Entre las actuaciones previstas destacan:

▪️ Rehabilitación estructural del edificio y conservación de elementos singulares.

▪️ Ejecución de nuevas entreplantas y un sótano.

▪️ Redistribución completa de los espacios interiores.

▪️ Renovación integral de las instalaciones conforme a normativa vigente.

▪️ Restauración de la fachada principal y creación de nuevas fachadas acordes al entorno.

▪️ Revalorización del patio central como eje articulador, inspirado en la tradición romana de la ciudad.

La duración prevista de las obras es de 24 meses y cuenta con una financiación del 80% procedente de los fondos europeos FEDER 2021-2027, dentro del Plan Vive en Andalucía.

Desde ASCH asumimos esta obra con responsabilidad y orgullo, sabiendo que la rehabilitación del patrimonio histórico es también una forma de construir futuro.






 
 
 

Comments


bottom of page