![](https://static.wixstatic.com/media/8d69df_f5e34d40591b43b8aa4396d3975c0ef2~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/8d69df_f5e34d40591b43b8aa4396d3975c0ef2~mv2.jpg)
La Fundación Caminos ha reconocido a ASCH como empresa constructora del proyecto ganador de la décima edición del Premio Acueducto de Segovia de Obra Pública y Medio Ambiente, concedido a ADIF por ‘El acceso en alta velocidad a Galicia. Acercando territorios’.
El Premio Acueducto de Segovia de Obra Pública y Medio Ambiente “está destinado a fomentar la proyección de la obra pública en el ámbito nacional por su trascendencia económica y social, así como por el destacado papel que ejercen en el progreso y bienestar de los ciudadanos”, tal y como expuso durante la gala de entrega de premios celebrada en el Teatro Real de Madrid, David Lucas, Secretario de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, encargado de entregar el reconocimiento a ADIF.
Este importante galardón se une al recibido el pasado mes de abril por el Colegio de Caminos, Canales y Puertos de Galicia que otorgó el XII Premio San Telmo a la mejor obra de ingeniería ejecutada en la región entre los años 2020 y 2021 a ADIF por el Acceso en Alta Velocidad a Galicia, donde ASCH participa como empresa constructora. El proyecto ejecutado por ASCH, en colaboración con Lantania y Copcisa, consiste en la construcción del túnel de O Cañizo (vía izquierda), de una longitud de 5,6 kilómetros por los términos municipales de A Mezquita y A Gudiña, ambos situados en la provincia de Ourense.
Comments